Skip to main content

Puede que no lo pensemos a menudo, pero el agua que llega a los cultivos es lo que hace posible que tengamos alimentos frescos, variados y de calidad. En España, solo una parte de la tierra cultivada está regada, ¡pero esa pequeña parte produce la mayoría de lo que comemos cada día! Así de importante es el riego.

Y no solo se trata de cantidad. Regar bien también mejora la calidad. Una fresa regada en su punto justo será más jugosa, más grande y tendrá mejor sabor. Además, podrá venderse a mejor precio, lo que también beneficia al agricultor. El agua es, en este sentido, una herramienta clave para que el campo funcione como una empresa productiva.

El agua se vuelve aún más valiosa con el cambio climático

Cada vez llueve menos y las sequías son más largas. El cambio climático está haciendo que el agua sea un bien más escaso y necesario. Por eso, el riego ya no es solo una ayuda: es una necesidad para que los cultivos sobrevivan y sigamos teniendo alimentos en el futuro.

Eso sí, no se trata de usar más agua sin pensar, sino de usarla con inteligencia. Hoy más que nunca, es fundamental regar de forma eficiente, evitando pérdidas y aprovechando cada gota.  

La Agricultura Regenerativa como solución

Aquí entra en juego un concepto muy interesante: la agricultura regenerativa. En lugar de solo usar la tierra para plantar, este modelo propone cuidarla, mejorarla y devolverle vida. ¿Por qué? Porque un suelo sano retiene mejor el agua, necesita menos riego y responde mejor ante el estrés climático.

Es como darle vitaminas al suelo para que esté más fuerte.  

¿Estamos regando lo que realmente importa?

También vale la pena hacernos esta pregunta: ¿estamos usando el agua para los cultivos que más necesitamos como sociedad? A veces se destinan muchos recursos a cultivos de alto valor económico, pero quizás sería más útil orientar parte de esa agua a alimentos básicos, saludables y sostenibles.

Además, no podemos olvidarnos de nuestras aguas subterráneas, que son como tesoros ocultos. Muchas veces están en mal estado por contaminación o sobreexplotación. Cuidarlas es clave para el futuro del campo… y de todos nosotros.

¿Estamos eligiendo las mejores opciones para el futuro?

Superficies de cultivo regados según grupos de cultivo (2004-2021). En hectáreas.